Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
magazine
redes sociales
Por
CNC Radios

La particular historia del edificio Dakota en Nueva York y en donde mataron a John Lennon

​Famosos, tragedias y misterios, todo esto rodea a una joya arquitectónica del siglo XX que hoy está a la vanguardia. Icónico símbolo de Manhattan que muchas celebridades quieren habitar.

9 de octubre de 2023

Entre los diferentes puntos de interés que tiene la ciudad de Nueva York, muchos poseen un importante agregado cultural que los convierten en visitas obligadas para los millones de turistas que la visitan cada año. En ese sentido, el edificio Dakota, emplazado en la esquina de la calle 72 y Central Park West en Manhattan, es una de las construcciones más célebres por las personalidades que vivieron ahí y las historias que tuvieron lugar en sus inmediaciones. El 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado por un fanático mientras entraba a su residencia. 

Un día que marcó la historia

Cerca de las 10:50 pm, el ex Beatle regresaba a su hogar junto a su pareja Yoko Ono, cuando fue interceptado por Mark David Chapman, quien le disparó en cuatro ocasiones por la espalda. Establecido en Nueva York desde 1973, Lennon no pudo llegar con vida al Hospital Roosevelt y dio paso a una leyenda que no dejó de crecer día a día. Desde ese momento, muchos fanáticos de su música visitan el edificio y aseguran que la melancolía los impregna ni bien se acercan al lugar. A pocos metros, en el Central Park, figura la instalación «Strawerry Fields» con la frase «Imagine» que es insignia de la zona. 

De acuerdo a los registros de la época, los primeros oficiales en llegar al edificio Dakota pudieron observar a Chapman sentado en la vereda con una actitud “muy calmada” y portaba encima suyo El guardián en el centeno, de J.D. Salinger. El propio Chapmann señaló que se sentía reflejado con el personaje de la célebre novela del autor norteamericano e incluso había escrito en su interior la siguiente dedicatoria: “Para Holden Caulfield. De Holden Caulfield. Ésta es mi declaración”.

El autor de los disparos se auto proclamó culpable casi seis meses después de los hechos, en junio de 1981, incluso eludiendo la estrategia de sus abogados que querían alegar un estado de demencia. Si bien recibió cadena perpetua, Champan se vio beneficiado por confesar el asesinato y en el año 2000 -20 años después-, fue candidato a obtener libertad condicional.  Ante el descontento y escándalo generado por esa posibilidad, además de la evaluación de las autoridades competentes, a Chapman se ha negado ese privilegio cada dos años. Una de las razones esgrimidas por los magistrados y especialistas es la necesidad de preservar el orden público, además de un temor a la integridad de terceras personas e incluso de Chapman. Así entonces, continúa detenido en la prisión Estatal de Attica con 64 años –tenía 25 cuando asesinó a John Lennon.

Historia de un lugar “maldito” en Nueva York

Con este hecho, el edificio Dakota quedó grabado en la memoria de millones de personas en todo el mundo, ya que fue el lugar del asesinato de una de las máximas figuras culturales del siglo XX. Sin embargo, esta construcción en el Upper West Side de Manhattan ya tenía su fama de “maldito” y el asesinato de Lennon no hizo más que acrecentar su reputación. ¿Qué leyendas alberga el edificio Dakota en Nueva York? 

Edificado a finales del siglo XIX, entre los años 1880 y 1884, por encargo del millonario Edward Clark, quien era dueño de la fábrica de máquinas de coser Singer, este edificio marcó un antes y un después en Nueva York. De acuerdo a diferentes mitos, que deben ser tomados como tales, desde los años de sus primeras construcciones, los trabajadores y algunos visitantes señalaban ver a una pequeña niña rubia de otra época. Lo mismo sucedió con algunos residentes, que decían ver espectros. El sótano del edificio, es el lugar en donde se concentra la mayor cantidad de mitos: objetos que se mueven solos, sonidos sin sentido y hasta la aparición de un espectro que tendría rasgos similares a las del propio Clark, quien falleció antes de que terminara la construcción, en 1982.

Particularidades del edificio Dakota

Además de Lennon y Yoko Ono, otras figuras vivieron ahí como la actriz Judy Garland, el bailarín soviético Rudolf Nureyev, el actor británico que encarnó a Frankenstein Boris Karloff, y el músico irlandés Bono. Además, otras celebridades quisieron vivir en el edificio Dakota: Cher, Madonna, Antonio Banderas, Billy Joel, entre otros, pero no fueron aceptados por el comité de selección. Roman Polanski también utilizó a este edificio como locación exterior para la filmación de El bebé de Rosemary en 1968, en donde una mujer muere tras parir al hijo del diablo.

Incluso el propio Lennon dijo observar algunas situaciones extrañas mientras vivía ahí: por ejemplo, dijo haber visto un ovni, así como también un espectro al que llamó “fantasma de la mujer que llora” (“Crying Lady Ghost”). Tras su muerte, incluso el ex Beatle aparece en la lista de sucesos extraños: su viuda dijo haberlo visto sentado en su piano blanco y el músico Joey Harrow, quien vive cerca del edificio, declaró haber visto un “espíritu” similar al de Lennon en el lugar donde fue asesinado.

Lo cierto es que este edificio siempre fue parte de la historia de Nueva York, incluso desde su construcción, en donde muchos locales bromeaban con lo lejos del centro que se encontraba. Hoy en día recibe a miles de turistas para ver el lugar en donde uno de los hombres más influyentes de la historia moderna fue asesinado y rendirle un homenaje. En palabras del propio Lennon a la revista Pelo, de Argentina, en 1974: «Nueva York es viviente. Indica el nivel exacto del mundo actual, y es por eso que quiero quedarme».





Temas Relacionados
collage
Noticias
educación

Domina tu discurso para que el mensaje que quieres entregar sea efectivo

economía

Los once años del programa 100% Nuestro de Unimarc que busca apoyar a pequeños y medianos proveedores

Pan

Los efectos de dejar de comer pan en tu bienestar

Alexis Sanchez

Interés de equipos sauditas en contratar a Alexis Sánchez

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Pan
Bloqueador

¿Puede un protector solar caducado causar daño a la piel?

Selección Chilena

La selección chilena conoce a sus contrincantes para la Copa América 2024 en EE. UU.

Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Nacional
collage
educación

Domina tu discurso para que el mensaje que quieres entregar sea efectivo

economía

Los once años del programa 100% Nuestro de Unimarc que busca apoyar a pequeños y medianos proveedores

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Magazine
Pan
Bloqueador

¿Puede un protector solar caducado causar daño a la piel?

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Vino

Viñas chilenas: reconocimiento mundial por su lujo

Pedro Pascal

Pedro Pascal sobresale en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Tendencias
Alexis Sanchez
Selección Chilena

La selección chilena conoce a sus contrincantes para la Copa América 2024 en EE. UU.

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde en el TAS y deberá asumir cuantiosa multa por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir atletas de 17 países en el Vulcano Ultra Trail 2023

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Alexis Sanchez
Guyana

EE. UU. aumenta su presencia militar en Guyana por amenazas de Venezuela

Gary Medel

VIDEO | Gary Medel se emociona al asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés anotó y brilló en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin acceso a hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP