Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
puerto
Por

Municipio participó en modificación a la Ley de Puertos para modernizar el borde costero

La Cámara de Diputados decidió aprobar una modificación a la Ley de Puertos, votación en la que participó la alcaldesa Karen Rojo, en conjunto con concejales de Antofagasta y sus pares de otras diez ciudades costeras. La intención es que las empresas portuarias se desarrollen en armonía con las comunidades, obteniendo beneficios, velando por factores […]

18 de octubre de 2018

La Cámara de Diputados decidió aprobar una modificación a la Ley de Puertos, votación en la que participó la alcaldesa Karen Rojo, en conjunto con concejales de Antofagasta y sus pares de otras diez ciudades costeras.

La intención es que las empresas portuarias se desarrollen en armonía con las comunidades, obteniendo beneficios, velando por factores como el medio ambiente y apoyando a las administraciones comunales.

De acuerdo a esto, Karen Rojo, alcaldesa de Antofagasta, expresó que «nosotros queremos también, que parte de las utilidades que tenga el puerto sean parte del presupuesto municipal y de esta forma, seguir mejorando el desarrollo de nuestra ciudad. Y algo también bastante interesante, es la modernización que debe sufrir el puerto, el Estado tiene que hacerse responsable», recalcó.

A lo que la consejala, Doris Navarro, agregó que «en el caso de la ciudad de Antofagasta están contaminando, dejar que esta cosa no siga, que se pare de una vez por todas y la idea en el fondo, es mejorar la calidad de vida en todos los sentidos. Porque esta es una propuesta de las ciudades puerto para ir mejorando el borde costero», comentó.

La modificación pretende que un 50% se quede en la comuna donde se aloja el recinto portuario, y que otro 50% quede bajo la administración de los gobiernos regionales, quienes deberán distribuir parte de sus ganancias en localidades donde los puertos generen impacto.

Asimismo, los alcaldes tomarían un rol participativo en la toma de decisiones. Ante esto, Omar Vera, alcalde de San Antonio y presidente de la Comisión Transversal de Ciudades Puerto, declaró que «el parlamento y principalmente el ejecutivo, legislen en términos de modificar la Ley de Puerto, de tal manera de poder incorporarlos al cambio de directorio, la redistribución justa y equitativa de los recursos para el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad y los programas», detalló.

La concejala Doris Navarro, señaló que lo que resta para su aprobación es comenzar a generar lobby con el gobierno central. De acuerdo a esto, detalló que «va a ser llevado al Presidente de República para la aprobación y próximamente creemos que en marzo esté puesta en tabla, esa es la idea», afirmó.

Desde la Asociación de Ciudades Puerto, indicaron que también se impulsará una creación de un ministerio o subsecretaria marítima portuaria, que estaría enfocado en el desarrollo de políticas públicas favorables a la actividad portuaria y desarrollo en las comunas del país.

 

 

 

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
Presidente Boric defiende unidad nacional en aniversario de nacionalización del cobre
Noticias
Martín de los Santos increpó a juez brasileño en Cuibá
Vacunación Influenza
Regional
Presidente Boric defiende unidad nacional en aniversario de nacionalización del cobre
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Selección chilena cae al puesto 57 en ránking FIFA
Quiero Deportes
Cultura
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Internacional