Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
ballena_barbada
Por

Esqueleto de ballena barbada hallado en Antofagasta causó revuelo en las redes sociales

El pasado viernes un grupo de excursionistas que se encontraban realizando una caminata por el sector sur de la costa de Antofagasta, decidieron ordenar el esqueleto de una ballena barbada y publicar el descubrimiento en sus redes sociales. Los restos del cetáceo podrían ser llevados a la Universidad de Antofagasta si así lo autoriza Sernapesca. […]

6 de noviembre de 2018

El pasado viernes un grupo de excursionistas que se encontraban realizando una caminata por el sector sur de la costa de Antofagasta, decidieron ordenar el esqueleto de una ballena barbada y publicar el descubrimiento en sus redes sociales. Los restos del cetáceo podrían ser llevados a la Universidad de Antofagasta si así lo autoriza Sernapesca.

Uno de los excursionistas que hizo el hallazgo, Raúl Ibazeta, explicó que «esto fue hace unas tres semanas atrás que estábamos realizando un tour de trekking y nos encontramos con este esqueleto que estaba repartido más o menos en la costa y nosotros reunimos los huesos para poder armar y hacer algo de las dimensiones de una ballena», comentó.

Aunque el suceso generó alto interés en las redes sociales, Carlos Guerra, director del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental de la Universidad de Antofagasta, aclaró que este tipo de avistamientos son normales en la zona, ya que se trata de una área de paso migratorio para varias especies.

En este sentido, el director, manifestó que «nosotros llevamos un registro de todas las ballenas que son avistadas en la zona y especialmente, de aquellos cadáveres que llegan a la costa para poder tener una idea de la mortalidad de estas distintas especies y las causales que provocan esto», puntualizó.

Asimismo, agregó que «entonces nos interesa mucho tener esta evidencia en la universidad, por lo que estamos haciendo las gestiones para ver la posibilidad de asistir al lugar y ver si la Subsecretaría de Pesca y Sernapesca, nos autoriza a traer especímenes de este ejemplar», solicitó.

En cuanto a las posibles causas y la fecha de muerte de la ballena, el experto dice que por lo observado en las imágenes, los huesos del esqueleto podrían tener entre dos y tres años. Además, que las causas más comunes de muerte en esta especie de cetáceo son naturales o longevidad.

Desde el Centro de Estudios y Educación Ambiental, esperan que los análisis que harán a los restos de la ballena permitan ampliar los conocimientos sobre las especies marinas que transitan por la Región de Antofagasta.

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Estudiantes de básica consumen ketamina en Escuela de Calama
Noticias
cine
Estudiantes de básica consumen ketamina en Escuela de Calama
Regional
Minvu abre segundo llamado nacional de Subsidio 2025
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
Nueva camiseta alternativa de la selección chilena con diseño inédito
Quiero Deportes
Cultura
Crisis entre Donald Trump y republicanos por liberación de archivos del Caso Epstein
Internacional