Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
diabetes
Por

Más de un tercio de los diabéticos desconocen que padecen la enfermedad: ¿Cómo disminuir los factores de riesgo?

El alza de la diabetes en Chile se ha transformado en un problema crítico para la Salud Pública del país. Según la última Encuesta Nacional de Salud, un 13% de las personas mayores a 18 años son diabéticas y se estima que más de un tercio de los afectados desconoce que padece la enfermedad. Pese […]

1 de diciembre de 2018

El alza de la diabetes en Chile se ha transformado en un problema crítico para la Salud Pública del país. Según la última Encuesta Nacional de Salud, un 13% de las personas mayores a 18 años son diabéticas y se estima que más de un tercio de los afectados desconoce que padece la enfermedad. Pese a que existen varios tipos, la diabetes se caracteriza porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. Las complicaciones en torno a la enfermedad ubican al síndrome dentro de las principales 10 causas de muerte en el país. En ese escenario, conocer más sobre el síndrome y cómo disminuir los factores de riesgo se ha vuelto fundamental. Para eso, la doctora Isabel Errázuriz, diabetóloga de Clínica Alemana, conversó con Emol TV y explicó más sobre la relevancia de detectarla a tiempo, cómo prevenirla y los nuevos tratamientos que se están aplicando para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Uno de los primeros puntos que aclaró la especialista es que no existe una sola causa por la que una persona desarrolla la enfermedad. “La diabetes es un síndrome de glicemia alta en forma crónica. Esto implica que tiene muchas causas. Una de ellas es la carga genética, pero no es posible dimensionar exactamente cuánto de la diabetes de una persona es por causa genética y cuánto es por otras causas, como el estilo de vida”, aseguró Errázuriz. Según explicó la doctora, el tipo de diabetes es fundamental a la hora de saber si se puede evitar o no la enfermedad. En ese sentido, aclaró que el 10% de los pacientes diabéticos son del tipo 1, es decir tienen un déficit absoluto de insulina. “Ese tipo de diabetes no se puede prevenir. Se han hecho múltiple investigaciones y hay muchas en curso, para por ejemplo evitar que hermanos de personas que tienen diabetes 1 desarrollen la misma enfermedad, pero hasta ahora sin éxito”, explicó Errázuriz. Por otro lado, la diabetes tipo 2, que es la que afecta a cerca del 90% de los pacientes, tiene grandes posibilidades de evitarse.

“En el caso del tipo de diabetes 2 la dieta y la actividad física son los mayores factores de riesgo, por lo que al modificarlos se reduce significativamente las posibilidades de desarrollar el síndrome”, dijo la doctora. En ese sentido, la vida sedentaria y el exceso de peso son las principales amenazas para que una persona desarrolle a futuro este tipo de diabetes. Dentro de las principales recomendaciones se encuentra seguir un plan de alimentación saludable, hacer ejercicio regularmente y no fumar. Nuevos tratamientos En los últimos años la medicina ha tenido importantes avances para el tratamiento de la diabetes, mejorando la calidad de vida de quienes la padecen. La especialista explicó que para cada tipo de diabetes se utilizan distintos procedimientos. “Hoy en día uno puede ir enfocando los tratamientos de acuerdo a ciertos patrones. Por ejemplo, en diabéticos tipo 1 no hay producción de insulina, sino que existe un déficit absoluto por una enfermedad autoinmune que destruyó las células beta pancreáticas, por lo que el tratamiento es administrar insulina”, dijo la doctora. “La diabetes tipo 2 se enfrenta controlando la insulino resistencia. Es decir, la dificultad que tiene el cuerpo de poder integrar la glucosa dentro de las células”, añadió. Una de las nuevas tecnologías que se están utilizando para mejorar la calidad de vida de pacientes diabéticos son las bombas de insulina. “Es una excelente estrategia. es un dispositivo del tamaño de un teléfono celular que es capaz de administrar insulina desde un reservorio conectado a un tubo que se inserta en el tejido subcutáneo”, explicó Errázuriz.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com

Temas Relacionados
tecnología
Noticias
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

ANFP

Nuevo Reglamento Nacional de Agentes del Fútbol es aprobado unánimemente por la ANFP

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
ANFP
Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

CAE

En 2024 se presentará iniciativa para eliminar el CAE y condonar deudas

tasa de desocupación

Tasa de desempleo llega al 8,9% en el trimestre agosto-octubre 2023

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Nacional
tecnología
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

salud

¡COLÁGENO HIDROLIZADO! El mejor aliado para lucir y sentirte bien

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
ANFP
Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Manuel Lolas

Jugador de Rangers y seleccionado sub 20 próximo al retiro temprano del fútbol

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Alexis Sánchez
Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Garnacho

VIDEO | El golazo de Garnacho que dejó boquiabierta a la Premier League

Tregua Israel-Hamás

Tregua en Gaza llega a su último día mientras se negocia su extensión

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP