Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
Captura de pantalla 2019-12-18 a las 13.25.41
Por

Equipos dañados del ex oncológico en Antofagasta no estaban siendo utilizados

La madrugada del sábado desconocidos ingresaron hasta las dependencias del ex oncológico, destruyendo parte del mobiliario y equipamiento que pertenecía a la Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Regional de Antofagasta, situación lamentable en la que aún no se clarifica. Una gammacámara junto a un densitómetro óseo, son los equipos que resultaron dañados el […]

18 de diciembre de 2019

La madrugada del sábado desconocidos ingresaron hasta las dependencias del ex oncológico, destruyendo parte del mobiliario y equipamiento que pertenecía a la Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Regional de Antofagasta, situación lamentable en la que aún no se clarifica.

Una gammacámara junto a un densitómetro óseo, son los equipos que resultaron dañados el pasado sábado 14 de diciembre cuando desconocidos ingresaron hasta el segundo piso del ex oncológico con elementos contundentes que destruyeron parte del cierre perimetral y el equipamiento, los que estaban sin uso pero que iban a ser destinados a la nueva unidad de medicina nuclear, actualmente en construcción.

Fue David Güenchor de la Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Regional de Antofagasta, quien se refirió a la situación y explicó que «me gustaría dejar en claro que estos equipos no estaban siendo utilizados en este momento, la atención normal como medicina nuclear la estamos haciendo en este hospital, estos equipos nos iban a colaborar básicamente en los estudios de oncología por eso estamos ubicados en el Centro Oncológico del Norte. Así que la idea fundamental era el apoyo a los exámenes que estamos haciendo ahora fundamentalmente en cáncer y eventualmente ayudarnos a disminuir la lista de espera que tenemos actualmente en nuestra unidad».

Si bien en el mercado, equipos como los dañados podrían costar más de 100 millones de pesos cada uno, desde la Unidad de Medicina Nuclear señalan que aún no manejan las cifras, debido a la investigación que está en curso.

En este sentido, Güenchor señaló que «lo lamentable de la situación es que son equipos difíciles de conseguir, este es un equipo que además está en un proceso de desarrollo, de tecnología nueva, por lo tanto hay algunas partes de este equipo que va a costar conseguir más que en otro momento, entonces es compleja la situación no es sencilla».

Tal como indica el facultativo estos equipos aún tenían vida útil, esperando que tras el análisis por parte de los técnicos estos puedan ser reparados, considerando lo difícil de contar con dispositivos tan relevantes para la medicina como es la gammacámara y el densitómetro óseo.

Cabe precisar que por este hecho, el director del Servicio de Salud interpuso una denuncia ante Carabineros. Lamentable hecho que se sumó al ataque que sufrió la Basílica Corazón de María durante la la noche del viernes 13 de diciembre.

 

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
ciencia
Noticias
salud
Vacunación Influenza
Regional
Detienen a cinco adolescentes por portonazo en La Reina
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Selección chilena cae al puesto 57 en ránking FIFA
Quiero Deportes
Dua Lipa
Cultura
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Internacional