Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
Imagen
Por

Confirman arresto domiciliario nocturno para jefe de Patrulla Militar que abandonó a 8 detenidos en el desierto

Debían llevarlos a constatar lesiones al Hospital de Calama, pero se desviaron para abandonarlos.

26 de enero de 2021

La segunda sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó la solicitud de la defensa, que buscaba modificar la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, para el jefe de una Patrulla Militar. Se trata del cabo 1° J.A.C.M, quien fue formalizado en abril del año pasado por los delitos de apremios ilegítimos en contra de 8 personas, los que fueron detenidos por no respetar el toque de queda para luego ser abandonados en el desierto. 

Según los antecedentes, los militares estaban haciendo un patrullaje preventivo en la ciudad de Calama y detuvieron a 12 personas, que no tenían salvoconducto y no respetaron el toque de queda.

Luego las trasladaron a la Comisaría de Calama y a 8 de los detenidos, los llevaron a constatar lesiones al Hospital Carlos Cisternas. Sin embargo, la patrulla se desvió para dejarlos abandonados en el sector Las Marmoleras de la ruta a Chiu Chiu.

Uno de los detenidos llamó a su madre, la que se contactó con personal de Carabineros, quienes finalmente recogieron a las víctimas desde el desierto.

Al respecto, el abogado de la Fiscalía Regional de Antofagasta y quien llevó adelante la audiencia de apelación, José Troncoso, comentó “el Instituto Nacional de Derechos Humanos se adhirió a los argumentos presentados por la Fiscalía. De hecho, la defensa alegó el cambio de circunstancias con los antecedentes aportados por el sumario administrativo realizado por el Ejército de Chile, el cual sancionó a varios militares y superiores por infracción a normas reglamentarias”.

A su vez, la Corte de Apelaciones argumentó que no se encuentra una orden acreditada de un superior hacia los subalternos que cometieron los delitos. 

Es así como el imputado junto con continuar la cautelar de arresto domiciliario nocturno, también se mantendrá con arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas. 

En tanto, el resto de los imputados (cuatro cabos segundos y un conscripto), también formalizados en abril del 2020, continuarán con la medida cautelar de arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
tendencia
Noticias
música
Vacunación Influenza
Regional
Aumento del 30% en trabajadores de la salud en Chile en 2024
Nacional
tendencia
Magazine
tendencia
Tendencias
Selección chilena cae al puesto 57 en ránking FIFA
Quiero Deportes
Cultura
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Internacional