Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
salud
redes sociales
Por
CNC Radios

Octubre, el Mes del Cáncer de Mama ¿Cómo concientizar?

Además de la detección temprana, también se busca concientizar sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación balanceada, la práctica regular de ejercicio físico y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

17 de octubre de 2023

Octubre es el mes de prevención del cáncer de mamas y conmemoramos la lucha contra esta enfermedad, incentivando los cuidados, diagnósticos y tratamientos tempranos. Por lo mismo y debido a que todas las mujeres son susceptibles a sufrir de este cáncer (incluso también hombres), se recomienda que a partir de los 40 años, tomemos medidas preventivas y estemos alerta a los síntomas que lo pueden causar.  Entonces, ¿qué tal si conoces acá información detallada sobre el cáncer de mama y qué debes considerar para prevenirlo?.  Te invitamos a leer este artículo.

Llegó octubre y el cáncer de mamas, su prevención y cuidados para evitar esta enfermedad se hacen presente durante este mes.  

Y es que octubre ha sido seleccionado mundialmente como el mes de conmemoración y  lucha contra este cáncer y por lo mismo, el objetivo es incentivar los cuidados para arribar diagnósticos y tratamientos tempranos.

Sin embargo, el cáncer de mama es por lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Por ejemplo, en los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años, debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales.

Dado esto, octubre tiene el distintivo de ser el mes de la sensibilización del cáncer de mamas y es así conmemorado en todo el mundo, contribuyendo a aumentar la atención, detección precoz, tratamiento y cuidados paliativos. 

Factores de riesgo de cáncer de mama

Toda mujer necesita saber cómo prevenir y cuidar ciertos factores que pueden incidir y repercutir en contraer cáncer de mama.  

Por lo mismo, debemos saber que existen factores de riesgo que harán vulnerable la aparición de este cáncer si no estamos alertas.

Algunos de los factores asociados, como ser mujer, edad y genética, por ejemplo, no se pueden cambiar. 

Sin embargo, existen otros factores como el sobrepeso, la falta de ejercicio, fumar y no ingerir comida saludable, que sí se puede cambiar, tomando decisiones. 

Si eliges opciones de estilo de vida más saludables, tendrás la posibilidad de mantener el riesgo de cáncer de mama tan bajo como sea posible.

Te detallamos acá algunos factores de riesgo:

Ser mujer: Simplemente ser mujer es el mayor factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama. Si bien los hombres también lo desarrollan, menos del 1 % de los casos nuevos ocurren en ellos. 

Edad: Aproximadamente 2 de cada 3 cánceres de mama invasivos se encuentran en mujeres de 55 años o mayores.

Antecedentes familiares: Si un familiar femenino de primer grado (madre, hermana, hija) ha sido diagnosticado con cáncer de mama, tu riesgo se duplica.

Antecedentes personales de cáncer de mama:  Si te han diagnosticado cáncer de mama, tienes 3 a 4 veces más posibilidades de desarrollar un nuevo cáncer en el otro seno o en una parte diferente de la misma mama.

Radiación en el pecho o rostro, antes de los 30 años:  Si recibiste radiación en el pecho o rostro para tratar otro tipo de cáncer o acné incluso (rostro), tienes un riesgo más alto que el promedio de contraer cáncer de mama. Consulta a tu especialista si este es tu caso. 

Ciertos cambios en la mama:  Si se te ha diagnosticado alguna enfermedad en la mama benigna (no cáncer), puedes tener un riesgo mayor de contraer cáncer de mama.  Consulta a tu especialista si este es tu caso. 

Raza/Origen étnico:  Las mujeres blancas son un poco más propensas a desarrollar cáncer de mama que las mujeres afroamericanas, latinas y asiáticas.

Sobrepeso: Las mujeres obesas y con sobrepeso tienen un mayor riesgo de recibir un diagnóstico de cáncer de mama, en comparación con las mujeres que mantienen un peso saludable, especialmente después de la menopausia.

Embarazo:  las mujeres que nunca han tenido un embarazo a término o que han tenido su primer hijo después de los 30 años, tienen más riesgo de contraer cáncer de mama.

Lactancia:  las mujeres que comenzaron a menstruar antes de los 12 años tienen un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama en el futuro. Lo mismo aplica a mujeres que atraviesan la menopausia después de los 55 años.

Consumo de alcohol: En las investigaciones se revela sistemáticamente que las bebidas alcohólicas, como la cerveza, el vino y el licor, aumentan el riesgo de las mujeres de sufrir cáncer de mama positivo para receptores de hormonas.

Mamas densas: Las investigaciones han demostrado que las mamas densas pueden ser 6 veces más propensas a desarrollar cáncer y pueden dificultar la detección del cáncer de mama mediante mamografías.

Falta de ejercicio.

Tabaquismo.

En términos generales, para prevenir esta patología, toda mujer debe: ​

  1. Realizar un autoexamen de mama.  A partir de la adolescencia, realízate un autoexamen de manera regular e infórmale cualquier cambio a tu médico.
  2. Conoce los factores riesgo que se pueden modificar y los que no.  Entre aquellos que no se pueden modificar se encuentra la edad y el hecho de ser mujer; estar en el grupo de edad de riesgo, la cual va entre los 40 a 70 años.Los que sí puedes modificar son:  mantener hábitos saludables de vida, como una alimentación balanceada y nutritiva; mantener un peso adecuado; realizar actividad física periódicamente y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
  3. Realiza control anual con tu ginecólogo o mastólogo.  Ellos te indicarán y practicarán el examen de mamografía, que debe realizarse al menos una vez al año en mujeres de riesgo.


Si tienes antecedentes de cáncer de mama en la familia, debes iniciar tus controles 10 años antes de la edad en la que ese familiar padeció la enfermedad.

Realiza tus exámenes de prevención y control

Como ya sabes, llegada cierta edad, o bien, por el sólo hecho de ser mujer,  deberás comenzar con los chequeos anuales de tus mamas.

Para esto, podrás realizar una ecografía mamaria o mamografía.   

En el caso de la ecografía, debes saber que es un examen permitido a cualquier edad y está indicado para la evaluación de las mamas antes de los 35 años. 

Por su parte, la mamografía está indicada en mujeres sobre los 40 años. En estos últimos casos, la ecografía mamaria se utiliza como un examen complementario a la mamografía, para aquellos casos en que sea necesario y recomendado por el médico tratante.





Temas Relacionados
tecnología
Noticias
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

ANFP

Nuevo Reglamento Nacional de Agentes del Fútbol es aprobado unánimemente por la ANFP

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
ANFP
Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

CAE

En 2024 se presentará iniciativa para eliminar el CAE y condonar deudas

tasa de desocupación

Tasa de desempleo llega al 8,9% en el trimestre agosto-octubre 2023

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Nacional
tecnología
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

salud

¡COLÁGENO HIDROLIZADO! El mejor aliado para lucir y sentirte bien

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
ANFP
Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Manuel Lolas

Jugador de Rangers y seleccionado sub 20 próximo al retiro temprano del fútbol

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Alexis Sánchez
Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Garnacho

VIDEO | El golazo de Garnacho que dejó boquiabierta a la Premier League

Tregua Israel-Hamás

Tregua en Gaza llega a su último día mientras se negocia su extensión

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP