Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
energía
Por

Cómo Chile se convirtió en líder mundial en el uso de energía sustentable

Según el informe Climatescope 2018, confeccionado por BloombergNEF, Chile es el líder mundial en el uso e inversión de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). El país trepó de la séptima posición que ostentaba en 2017, al primer lugar en esta última versión. El reporte destacó a Chile por la implementación de políticas e inversión para dejar […]

4 de diciembre de 2018

Según el informe Climatescope 2018, confeccionado por BloombergNEF, Chile es el líder mundial en el uso e inversión de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). El país trepó de la séptima posición que ostentaba en 2017, al primer lugar en esta última versión. El reporte destacó a Chile por la implementación de políticas e inversión para dejar de lado el carbón, sumado a su compromiso por adquirir energías limpias, como la solar, en el corto, mediano y largo plazo.  Esta ya representa un 10% de la matriz energética total de la nación.
El documento de 66 páginas, analizó en profundidad el comportamiento de 103 países alrededor del orbe. Además de Chile, destacó a India y Jordania, con el segundo y tercer lugar del ránking, respectivamente. Más atrás se ubicó China (7°) y México (8°). Climatescope asigna puntaje a cada país según su idoneidad con respecto a la inversión y extensión de energías limpias.

¿Cómo Chile pasó de tener una matriz energética sustentada en el carbón, a ser líder mundial en el uso de energías renovables?
Según Carlos Finat, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA), Chile cuenta con un marco legal que ha ido eliminando paulatinamente las barreras que existían hace algunos años y que, en la práctica, impedían la participación de las ERNC en el mercado eléctrico, principalmente por imponerles un riesgo muy alto en relación a sus contrapartes convencionales. “El liderazgo de Chile se funda en los excelentes y abundantes recursos ERNC con que cuenta (el potencial de proyectos ERNC identificados actualmente podrían suministrar unas 80 veces la actual demanda eléctrica del país) y en la estabilidad política, económica y social que tiene nuestro país, que es reconocida muy favorablemente por los inversionistas interesados en el sector de energía”, dice. Ello ha permitido que Chile sea reconocido mundialmente porque “las ERNC han alcanzado una penetración cercana al 20%, sin subsidios y compitiendo contra las energías tradicionales”.
Cristián Muñoz, académico de la Universidad Católica y fundador del portal Breves de Energía, señala que el buen funcionamiento del mercado de electricidad en nuestro país y la baja sustancial que han experimentado los precios internacionales de las centrales eólicas y solares fotovoltaicas, han permitido que las empresas generadoras hayan sido exitosas en la incorporación masiva al sistema eléctrico de este tipo de tecnologías. “A modo de ejemplo, hace tan sólo algunos años atrás una central solar fotovoltaica costaba alrededor de US$ 5.000 por cada kW instalado, mientras que hoy cuesta cerca de US$ 1.000. Además, las turbinas eólicas presentan importantes ganancias de eficiencia, que les permite reducir su costo de suministro”.
Mariana Brüning, docente de la Universidad de Chile e ingeniera de proyectos de Cyclo Sustainability, establece que hasta hace unos años las licitaciones de energía eran por 24 horas; esto hacía muy complicado y costoso para los productores solares o eólicos poder generar energía en la noche, “entonces se decidió cambiar las licitaciones de los suministros y hacerlos por tramo o bloques horarios, para darle espacio competitivo a las ERNC. Esto se suma al potencial de producción solar y eólico en el norte de nuestro país; ambos aspectos han dado espacio para un crecimiento acelerado para este tipo de energías, y se espera que esta tendencia continúe”.
Jorge Leal, country manager de PV Power Chile, responsable de generar 9 MW distribuidos en las tres plantas solares fotovoltaicas en el país, añade que Chile supo identificar a tiempo las ventajas de la energía solar, “recurso que poseemos en abundancia sobre todo en el norte del país, y logró implementar una modificación de los reglamentos de las licitaciones eléctricas de las empresas distribuidoras. Esto abrió la puerta al desarrollo y financiamiento de grandes parques solares ‘utility scale’, y en conjunto con la ley de generación distribuida, nos han convertido en lideres a nivel mundial”.

 

Temas Relacionados
tecnología
Noticias
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

ANFP

Nuevo Reglamento Nacional de Agentes del Fútbol es aprobado unánimemente por la ANFP

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
ANFP
Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

CAE

En 2024 se presentará iniciativa para eliminar el CAE y condonar deudas

tasa de desocupación

Tasa de desempleo llega al 8,9% en el trimestre agosto-octubre 2023

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Nacional
tecnología
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

salud

¡COLÁGENO HIDROLIZADO! El mejor aliado para lucir y sentirte bien

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
ANFP
Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Manuel Lolas

Jugador de Rangers y seleccionado sub 20 próximo al retiro temprano del fútbol

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Alexis Sánchez
Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Garnacho

VIDEO | El golazo de Garnacho que dejó boquiabierta a la Premier League

Tregua Israel-Hamás

Tregua en Gaza llega a su último día mientras se negocia su extensión

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP