Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
sorman
Por

Guy Sorman y crisis en Chile: Clase política no vio venir el estallido «porque trabaja para la élite»

El estallido social en Chile sin dudas que ha llamado la atención de todo el mundo. Las imágenes de las masivas manifestaciones en todas las regiones del país han sorprendido a quienes veían al país como un «modelo» de estabilidad en toda Latinoamérica. Y es por eso que los análisis abundan. En este sentido, uno […]

24 de octubre de 2019

El estallido social en Chile sin dudas que ha llamado la atención de todo el mundo. Las imágenes de las masivas manifestaciones en todas las regiones del país han sorprendido a quienes veían al país como un «modelo» de estabilidad en toda Latinoamérica. Y es por eso que los análisis abundan. En este sentido, uno de los que habló fue el reconocido filósofo y economista francés Guy Sorman, quien detalló a La Segunda sus impresiones sobre la crisis chilena.

«Tenemos a gente violenta en las calles, también hay profesionales, tenemos a gente de clase media con miedo a su futuro y también hay gente pobre. Pero yo no diría que la reacción fue inesperada. Como sabemos, Chile tiene un Partido Comunista y los grupos violentos nunca aceptarán un gobierno de derecha… Por eso diría que no fue inesperado, siempre hay grupos que tendrán pretextos para comenzar protestas. Bueno, esto es uno de los tantos factores que existen para explicar lo que pasa en Chile», recalca. Para el pensador, la situación actual del país se parece mucho a lo que está pasando en Francia con los llamados «chalecos amarillos». «La gente que está protestando en Francia no es la gente más pobre. Y en Chile pasa lo mismo. Y las razones del por qué son fáciles de entender: la clase media está muy preocupada de perder su posición económica y social». De acuerdo con Sorman, «los pobres siempre se han mantenido callados» y no se ven en las protestas. Esto, asegura, «tiene directa relación con la economía que no está funcionando tan bien. Por un lado, tienes una élite que cada vez es más rica. Por el otro, una clase media que paga con dificultad sus cuentas. Esta gente es la más frágil. Es la gente que está protestando en Francia y es la gente que ahora está protestando en Chile. Y por último tenemos a la gente más pobre, la cual está totalmente marginada en la sociedad chilena».

Consultado por qué la clase política no vio venir este fenómeno, el filósofo sostiene que «es cierto que no lo vieron venir», y esto pasa porque «la élite política trabaja para la élite. Tienen muy poca conexión con la gente real. Los políticos se preocupan de ellos mismos, viven un mundo separado». «Los partidos políticos se dedican a pelear entre ellos y no ven a una sociedad que está cambiando rápidamente. Y no solo no ven estos cambios, existe una total desconexión con esa realidad. Y no sólo existe una desconexión entre los políticos y la gente, sino una desconexión entre los programas de los partidos políticos y cuáles son las expectativas de la gente», afirma. Sobre los problemas que ve en Chile, Sorman señala que el más grave es la educación. «Más de la mitad de la población recibe una mala educación. Las escuelas públicas son muy malas y los profesores de las escuelas públicas tampoco cumplen con los requisitos mínimos para enseñar. Con esto el 50% de los chilenos está excluido de la sociedad. Y están callados y nadie se preocupa de ellos. Solo tratan de sobrevivir. Piñera tiene que hacerse cargo de esta gente. Tiene que haber acceso a la educación porque sin educación no hay ninguna forma de crear un proyecto de vida», asegura. La otra gran propuesta, afirma, es «crear un ‘negative income tax’ para que nadie se sienta que pueda perder su posición social. Estas medidas, que llamo post-liberales, son promovidas por muchos economistas en el mundo, no están en la derecha o la izquierda, son sólo eficientes y podrían traer un shock positivo para la sociedad chilena». Lecciones de Francia El economista llama a mirar el ejemplo francés, donde el Presidente Emmanuel Macron decidió crear un «Gran Debate Nacional» tras la crisis dejada por el movimiento de los «chalecos amarillos». Sorman dirigió una de las instancias, y saca saldos positivos de este proceso. «Lo de Macron fue una idea brillante porque cuando organizas este tipo de debates increíblemente la gente más violenta y más radicalizada quedan expuestos a que son una minoría dentro de la sociedad. Y por primera vez la mayoría de la gente de clase media, y también la más pobre, fue escuchada. Lo importante en el éxito del ‘Gran Debate Nacional’ en Francia, es que fue moderada por gente como yo, no por políticos», reafirma.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Internacional/2019/10/23/965236/Guy-Sorman-crisis-social-Chile.html

Temas Relacionados
rick
Noticias
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Dinosaurios Parque El Loa
municipalidad-de-Calama-hoy

Municipalidad de Calama sería la primera en Chile en sumarse a los Casos Fundaciones

Beca TIC

Comienza la entrega de más de 6 mil computadores en la región de Antofagasta

Torta Oncofeliz

Oncofeliz lanza nueva campaña para Día del Niño y la Niña

Fiesta de La Tirana

La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen

Regional
Colo Colo
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Despido profesionales de la salud

Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6,500 funcionarios

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Nacional
rick
Socavones de Concón

¿Se pueden reparar los socavones de la duna de Concón?

medio ambiente

Alto del Carmen lidera proyecto de rehabilitación de cóndores para preservar la fauna

economía

“Mis Beneficios AFP”, el programa de descuentos para afiliados y pensionados más grande de Chile

tecnología

Metahumanos: las empresas apuestan por los 'influencers' creados por la IA

Magazine
Elon Musk
Patente

Video casero se vuelve viral al revelar el secreto para grabar patentes en vidrios

Helado_de_pebre

Tiktokers inventan helado de pebre para las Fiestas Patrias

Chivos adoptados

Ternura en TikTok: Familia adopta chivos que eran vendidos para el 18 de septiembre

OVNI

El Pentágono revela videos oficiales de ovnis en registros desclasificados

Tendencias
Colo Colo
Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Claudio Bravo

​[VIDEO] Bravo tuvo notable tapada en la caída del Betis ante el Rangers por la Europa League

Quiero Deportes
Lanzan libro de dichos chilenos
Antes y Depsués

Este es el antes y después de los artistas latinos

Auténticos Decadentes Gilda

La cantante Gilda revive este 2023 gracias a Los Auténticos Decadentes

Música

"El Dilema" es el espectacular nuevo estreno de JANNO

Música

“Nunca Digas Jamás” el nuevo éxito de Jennifer Rojo & Aleks Syntek

Cultura
Ataque a Ucrania
Operativo Venezuela

Venezuela inicia operativo en prisión de Tocorón para desmantelar el epicentro del Tren de Aragua

Fernando Botero

Fallece el pintor, escultor y dibujante, Fernando Botero a los 91 años

tenisdemesa

Chile arrasa con dos medallas de oro en el Panamericano de tenis de mesa en La Habana

Kim Jong Un y Putin

Kim Jong Un busca fortalecer alianza militar con Putin en su visita a Rusia

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP