Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
hidrogeno v
Por

¿Qué es el hidrógeno verde y cómo podría ayudar a limpiar la huella del CO2?

El sueño de una economía verde basada en el hidrógeno parecía haberse desvanecido, pero ha recobrado impulso y puede que esta vez llegue para quedarse. Hoy este elemento es visto por muchos como una opción eficaz para «limpiar» el humo de nuestras carreteras, la llamada «descarbonización», el gran reto de los ambientalistas. El uso del hidrógeno como […]

28 de enero de 2020

El sueño de una economía verde basada en el hidrógeno parecía haberse desvanecido, pero ha recobrado impulso y puede que esta vez llegue para quedarse. Hoy este elemento es visto por muchos como una opción eficaz para «limpiar» el humo de nuestras carreteras, la llamada «descarbonización», el gran reto de los ambientalistas.
El uso del hidrógeno como combustible no es nuevo: la tecnología existe desde hace décadas. Se usó, por ejemplo, en naves espaciales de la NASA. De hecho, el primer motor de combustión de la historia funcionó con hidrógeno.
Se ha propuesto para todas las industrias posibles —es el elemento químico más abundante en el universo— pero hasta hace poco no había surgido como una alternativa 100% sostenible para generar grandes cantidades de energía.
La clave: que cuando el hidrógeno se quema solo deja tras de sí vapor de agua, en lugar de los gases de efecto invernadero que provienen de los combustibles fósiles.

Además, es más liviano que cualquier otro elemento de la tabla periódica, por eso las primeras aeronaves usaban motores de hidrógeno en el siglo XX… hasta que ocurrió una tragedia fatal con un zepelín en 1937.
Pero el interés en el hidrógeno como combustible ha resurgido en los últimos años para el desarrollo de pilas y motores, o como energía «verde» de uso doméstico.

Los críticos de esta tecnología temen que acabe siendo demasiado cara para el uso masivo, pero sus defensores tienen grandes esperanzas depositadas en ella.
Energía limpia para la movilidad
Algunas importantes marcas de automóviles llevan años realizando fuertes inversiones en el desarrollo de motores que funcionen con hidrógeno. Honda, DaimlerChrysler, Ford, General Motors/Opel, Hyundai, Kia, Renault/Nissan o Toyota son algunas de ellas.

Y ya son varios los países que la plantean como una alternativa viable a los motores eléctricos. Japón dijo recientemente que quiere convertirse en una «economía del hidrógeno», y países como Alemania, Estados Unidos, Francia, China o Rusia tienen trenes que funcionan con este elemento.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) alabó sus cualidades en la última cumbre del G20 en un informe que tituló The Future of Hydrogen. Seizing today‘s opportunities («El futuro del hidrógeno. Aprovechando las oportunidades de hoy»).
¿Pero cómo funciona la tecnología del hidrógeno verde?

El mecanismo es el siguiente: el hidrógeno reacciona con el aire, generando electricidad y liberándose agua (H2O) al exterior en forma de vapor. Así, genera electricidad o calor de manera totalmente limpia.
No obstante, uno de los inconvenientes es que para obtener hidrógeno como elemento aislado —y poder generar así hidrógeno para hacer combustible— se requieren grandes cantidades de energía o usar fuentes no renovables.
Una alternativa «relativamente verde»
La gran mayoría (casi el 99%) del hidrógeno se produce a partir de hidrocarburos: gas natural y carbón, haciendo que su propia producción sea una fuente abundante de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

En ese caso hablaríamos de un combustible de hidrógeno que no es verde, pero que, sin embargo, representa una alternativa «relativamente verde» a los gases de efecto invernadero.
Reino Unido ha desarrollado un proyecto —llamado HyDep
loy— en la Universidad de Keele mezclando gas natural con un 20% de hidrógeno en un ensayo que cobró relevancia nacional, según explica el analista de medio ambiente de la BBC Roger Harrabin.
Al añadir hidrógeno se reduce la cantidad de CO2 cada vez que se enciende la calefacción o al cocinar.

Es la primera prueba de este tipo en Reino Unido de hidrógeno en una red de gas moderna. Como combustible, el hidrógeno funciona en gran parte de la misma manera que el gas natural, apunta Harrabin.
El hidrógeno se produce en un aparato llamado electrolizador, un dispositivo que divide el agua (H2O) en sus componentes: hidrógeno y oxígeno.
Pero también puede generarse sin producir nada de contaminación, mediante la electrólisis, convirtiendo el agua en moléculas de hidrógeno y oxígeno usando fuentes renovables, como excedentes de energía eólica. En ese caso, sí estaríamos hablando de hidrógeno verde, de un proceso limpio.
Aunque aquí nos encontramos con otro problema: su alto costo. «La electrólisis del excedente de energía renovable es inequívocamente beneficiosa para el medio ambiente, pero no es muy eficiente», cuenta el analista de la BBC.
«En el futuro próximo, puede ser más barato producir hidrógeno a partir de gas natural. Sin embargo, el CO2 se libera en el proceso industrial utilizado para generar hidrógeno», agrega Harrabin.

¿La solución? Una tecnología llamada captura y almacenamiento de carbono (CCS) que todavía no está disponible a gran escala y que permite capturar el CO2 resultante y almacenarlo bajo tierra, dice el periodista.
¿Una revolución inevitable?
Según un informe reciente de la entidad financiera estadounidense Morgan Stanley, la «revolución» del hidrógeno verde ayudará a reducir emisiones en procesos industriales existentes y también a proporcionar combustible para autobuses, camiones o barcos. Pero los principales inconvenientes del hidrógeno son el costo y la disponibilidad.

Los costos son mucho más altos que los que requiere, por ejemplo, el gas natural, aunque la diferencia probablemente disminuya a medida que se eleven los impuestos al carbono para combatir el cambio climático en las próximas décadas, prevé Harrabin.
La organización independiente sobre desarrollo sostenible E3G dijo en un comunicado lo siguiente: «Obtener hidrógeno implica un gasto masivo en infraestructura. En muchos casos, los costos adicionales hacen que parezca poco atractivo en comparación con las alternativas (como las energías renovables)».

Por eso algunos expertos como Richard Black, de la Unidad de Inteligencia de Energía y Clima (ECIU), mantienen cierto grado de escepticismo.
«Deberemos tener y tendremos hidrógeno en la mezcla de opciones de energía, pero no es una solución milagrosa para todo, una impresión que a veces se desprende de lo que suele decirse. Hay esperanza, pero también mucha publicidad», le dijo a la BBC.

Temas Relacionados
tecnología
Noticias
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

ANFP

Nuevo Reglamento Nacional de Agentes del Fútbol es aprobado unánimemente por la ANFP

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
ANFP
Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

CAE

En 2024 se presentará iniciativa para eliminar el CAE y condonar deudas

tasa de desocupación

Tasa de desempleo llega al 8,9% en el trimestre agosto-octubre 2023

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Nacional
tecnología
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

salud

¡COLÁGENO HIDROLIZADO! El mejor aliado para lucir y sentirte bien

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
ANFP
Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Manuel Lolas

Jugador de Rangers y seleccionado sub 20 próximo al retiro temprano del fútbol

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Alexis Sánchez
Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Garnacho

VIDEO | El golazo de Garnacho que dejó boquiabierta a la Premier League

Tregua Israel-Hamás

Tregua en Gaza llega a su último día mientras se negocia su extensión

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP