Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
CIDH
Por

Tensión generó presencia de miembros del Partido Republicano en sesión del CIDH en Antofagasta

 Este jueves fueron presentados una ronda de testimonios ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Antofagasta, hasta donde llegaron diversas organizaciones en la materia para entregar sus versiones, palabras que terminarán en un documento que será finalmente entregado al gobierno. La sesión se desarrolló en la Biblioteca Regional, lugar en el que […]

31 de enero de 2020

Este jueves fueron presentados una ronda de testimonios ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Antofagasta, hasta donde llegaron diversas organizaciones en la materia para entregar sus versiones, palabras que terminarán en un documento que será finalmente entregado al gobierno.

La sesión se desarrolló en la Biblioteca Regional, lugar en el que estuvo presente Margarette May Macaulay, relatora de la CIDH. «La razón por la que estoy aquí es porque fui elegida como comisionada para venir al norte de Chile así como a otras zonas, junto a otros comisionados que tienen el deber de verificar distintos casos en Chile. Por lo que por el momento no podemos adelantar mayor información, pero en todo caso mi responsabilidad al frente del equipo ha sido la de reunirnos con representantes del gobierno y de distintas organizaciones sociales. Nos encontramos aquí esta mañana y también antes en Arica para conocer las causas y consecuencias del estallido social desde octubre».

La relatora también se refirió al trabajo que realizarán posterior a esta recopilación de testimonios. «Nosotros vamos a presentar un informe preliminar y posteriormente, ofreceremos un informe final mucho más detallado con algunas recomendaciones».

Testimonios que fueron presentados mediante inscripciones previas, para dar a conocer el tratamiento de los derechos humanos en Antofagasta. En este sentido, Daniel Vargas, abogado de la comisión de DDHH del Comité de Emergencia y Resguardo, puntualizó que «elaboramos un informe que hace relación de hechos generales producidos desde el comienzo de las movilizaciones. También una pequeña relación de hitos particulares en relación a algunas situaciones que son casos testigos, un registro de vehículos de carácter civil que ocupaban carabineros y que no tenían ninguna identificación como tal».

Desde la Agrupación Memoria Histórica La Providencia, su presidenta Camila Vargas, agregó que «entregamos un informe que da cuenta de todas las violaciones a los derechos humanos que han ocurrido de manera sistemática en la ciudad desde el 19 de octubre hasta el 20 de enero. En esta información, las conclusiones que sacamos es que carabineros efectivamente sigue torturando a personas en Antofagasta, que la 3ra. comisaría sigue siendo utilizada como centro de detención y tortura, además que siguen muchísimas personas heridas en manifestaciones que no está siendo retratada en ningún tipo de espacio, la gente no denuncia, entendemos que es porque existe un miedo a la denuncia».

Por otra parte, Simmone Díaz, quiso entregar su versión a nombre del periodismo independiente en la comuna. «Principalmente vine a exponer mi caso y el caso de mis compañeros de la prensa independiente porque visiblemente hemos sido dañados por el accionar policial, con perdigones en la boca, en los brazos, el cuerpo lumazos y toda una serie de abusas que venimos a entregar a esta comisión para que se haga algo al respecto».

De acuerdo a Paulo Palma, jefe regional del INDH en Antofagasta, en esta instancia fueron meros colaboradores de la difusión y parte de la organización. «Como instituto nosotros vamos a estar a la espera del informe definitivo y de ahí como instituto tomar los casos de muchos que pudimos ver durante estas horas, que no siempre son denunciados, si no que a veces son hechos a través de particulares o abogados, y no siempre llegan al instituto».

Durante la sesión comenzó a suscitarse un tenso ambiente tras diversos intercambios verbales entre los asistentes, siendo representantes del Partido Republicano junto a una comitiva de la Cámara de Comercio de la comuna, quienes fueron protagonistas de distintos desencuentros.

En este sentido, Marcela Ruz, explicó que «mira no sé si me observaron pero estuve tres horas sentada, anoté las cosas que decía la gente, con algunas estoy de acuerdo con otras no. Y terminan la charla y comienzan a filmarme, entonces como mecanismo de defensa empiezo a filmar a las personas que me están filmando, para saber cuál es la intensión de ellos, eso es todo. Hay un señor de barba que habló sobre la salud y que me impactó, pero no estoy de acuerdo con que criminalicen en todos los casos a carabineros, pienso que primero hay que esperar que haya un fallo del tribunal y una investigación, o sea no pueden estar diciendo que un carabinero es violador o torturador si no hay primero un fallo de un tribunal «.

Ante lo que la concejala Doris Navarro, recalcó que «me pareció una falta de respeto viniendo de la derecha porque ellos no tienen nada que hacer aquí, ellos están protegiendo al gobierno, cosa que los que estamos acá venimos a dar un testimonio fiel de lo que ha sucedido, creemos que Chile tiene que cambiar y también tienen que haber cambios del gobierno. Si ellos nos están provocando, de qué estamos hablando».

También se refirió al episodio, Nathaly Flores, miembro del Comité de Emergencia y Resguardo. «El único espacio que tenemos para denunciar la vulneración de derechos humanos y ellos también quieren hacerse parte, parecía de frentón que era un sapeo, nos estaba grabando, sacando fotos y tomando notas. Entonces los fuimos a increpar, solicitándoles también que se fueran, diciéndoles que no era su espacio, que no les correspondía y que lo que correspondía era que estuviéramos las víctimas de vulneraciones graves a los derechos humanos».

Intentamos también obtener una cuña de parte de la Cámara de Comercio y su representante Antonio Sánchez, pero desistió de entregar declaraciones retirándose del hall de la Biblioteca Regional.

Tensos momentos que se vivieron, quedando a la espera de que esta comisión tabule los testimonios y entregue recomendaciones al gobierno en materia de derechos humanos en caso de ser necesarias.

 

Temas Relacionados
Selección Chilena
Noticias
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Selección Chilena
Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Familias de acogida, un acto de amor infinito

Familias de acogida, una hermosa labor que ayuda a niños del mundo

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Verano
Vino

Viñas chilenas: reconocimiento mundial por su lujo

Pedro Pascal

Pedro Pascal sobresale en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Grandes nombres del humor se presentarán en el Festival de Viña del Mar 2024

Sueño reparador

Dormir de este lado: La mejor posición para un sueño reparador

Tendencias
Selección Chilena
Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde en el TAS y deberá asumir cuantiosa multa por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir atletas de 17 países en el Vulcano Ultra Trail 2023

copa-libertadores-femenina

Chile aspira a albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Guyana
Gary Medel

VIDEO | Gary Medel se emociona al asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés anotó y brilló en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin acceso a hospitales y bajo amenaza constante

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene planes de regresar a Chile en 2024 y contar su versión del escándalo de la FIFA

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP