16 de diciembre de 2020
¿Puede darse por suspendido el campeonato nacional por un alza de casos que llega justo cuando se espera un rebrote?
El fútbol chileno vive un escenario que durante la pandemia no se había dado nunca. Esto porque es primera vez que la Seremi de Salud se ve obligada a suspender encuentros por brotes en equipos de nuestro país.
En la última fecha se suspendieron tres partidos, dos de ellos por casos positivos (U. De Chile v/s Iquique y Union La Calera v/s O'higgins) y uno por la apretada agenda que llevan los clubes locales por la Copa Sudamericana (U. Católica v/s Palestino).
Es un hecho que por la pandemia y el parón que tuvo el fútbol en todo el mundo, los campeonatos, en la mayoría de los países, se juegan cada tres días: fines de semanas y entre días de semana. Esto ha ocasionado un problema relacionado a las lesiones, que si lo llevamos a nuestro fútbol, donde hay equipos con un presupuesto limitado, podríamos concluir que muchos de ellos no tienen las herramientas para poder seguir en competencia con una gran cantidad de sus jugadores contagiados y aproblemados por diversas molestias físicas.
A pesar de estas primeras muestras de que un rebrote en nuestro país no se ve tan lejano, los presidentes de los clubes son optimistas.
Césare Rossi, presidente de Deportes Iquique, en conversación para Al Aire Libre en Cooperativa afirmó que: “Los protocolos que ha dictado la autoridad sanitaria, para mí son los correctos. Se han tomado todas las medidas preventivas que corresponden. Acá los infectados han sido mínimos y esperemos que se sigan tomando las medidas y el torneo finaliza cuando corresponde”.