Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
Imagen
Por

Intendente de la región de Antofagasta celebró aprobación de vacuna Sinovac por parte del Instituto de Salud Pública

Además, dijo que la llegada de la nueva partida de la vacuna Pfizer, permitiría inocular a toda la red pública y privada de salud en tres meses.

20 de enero de 2021

Este miércoles el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), en base a las recomendaciones del Comité de Expertos convocados para la evaluación de vacunas Covid-19, autorizó el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac del Laboratorio Sinovac Life Sciences CO.

La vacuna evaluada demostró ser segura en todos los segmentos etarios, y así como se realizó con la vacuna de Pfizer BionTech, el comité asesor recomendó exigir antecedentes para robustecer el otorgamiento de esta autorización de emergencia.

El intendente Rodrigo Saavedra, se mostró optimista con la aprobación de esta vacuna. “Es una gran noticia, porque al aprobar una segunda vacuna en nuestro país es una señal de que vamos avanzando. Los estudios clínicos realizados en Chile fueron liderados por la Universidad Católica, lo que nos da aún más confianza para confiar en esta nueva alternativa”.

La autoridad también comentó, que con la llegada de una nueva partida de vacunas Pfizer BionTech esta jornada (43.875 dosis), se espera en los próximos tres meses tener vacunadas a toda la red de salud pública y privada de la región, incluyendo tanto a personal como a residentes de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) y personal del Sename.

En tanto, el director (s) del ISP, Heriberto García, señaló “todo el proceso de evaluación se ha realizado de manera transparente. Se ha ejecutado de forma eficiente para poder dar garantías de calidad, seguridad y eficacia en el uso de las vacunas, independiente a su mecanismo de acción”. Además, agregó que “CoronaVac” es una vacuna que previene cuadros clínicos graves que requieren asistencia médica y hospitalizaciones, “lo que es muy alentador”.

Hasta el momento, la vacuna china no ha causado reacciones adversas serias en sus inoculados. Según los especialistas es segura, ya que su manufactura fue verificada por el ISP, tras la inspección de científicos e infectólogos chilenos realizada en China durante el mes de diciembre pasado.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
música
Noticias
salud
Mujer de 71 años inicia estudios superiores en La Serena
Regional
Chile
Nacional
música
Magazine
jovenes
Tendencias
Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón
Quiero Deportes
Dua Lipa
Cultura
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional