Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
Imagen
Por

ANTOFACINE da a conocer parte de la competencia oficial de su décima versión

Del 10 al 14 de noviembre el Festival ofrecerá una variada cartelera de películas y programas de actividades educativas en espacios emblemáticos de Antofagasta y comunas de la región. 

22 de octubre de 2021

En noviembre la escena cinematográfica independiente retorna a la Región de Antofagasta junto a Antofacine 2021, el Festival Internacional de Cine que cumple diez años fomentando el ecosistema audiovisual, con una programación de nivel internacional y actividades educativas para todos y todas de forma gratuita. 


Del 10 al 14 de noviembre el certamen se desarrollará de manera híbrida, con exhibiciones, charlas y cineforos en espacios tradicionales de la ciudad como: Biblioteca Regional de Antofagasta, Teatro Municipal, Auditorio Plaza Bicentenario y auditorio de la Plaza Nicolás Tirado, bajo protocolos sanitarios y control del pase de movilidad. Además, el público también podrá disfrutar de la programación a través de una plataforma virtual que incluirá tickets gratuitos y limitados para cada exhibición. 


Según explicó Francisca Fonseca, directora de Antofacine, este año el desafío es doble, ya que el certamen se realizará en distintos puntos en paralelo, además de la programación virtual. 


“Este año, por la Pandemia, Antofacine ofrecerá actividades presenciales y virtuales, con contenidos de cine independiente dirigidas a un público diverso y una programación de actividades educativas y películas para niñas, niños, jóvenes y adultos, así como para amantes del cine que disfrutan de filmes no comerciales. Esta es una invitación abierta a toda la comunidad, tanto regional, nacional e internacional; cumplimos una década ofreciendo una alternativa real para conocer lo mejor de los últimos estrenos nacionales y a sus realizadores y realizadoras”, agregó la directora. 


Selección oficial  


El alcance que ha conseguido Antofacine en los últimos 10 años lo convierte en un excelente panorama por la variedad de culturas y temas que reflejan los filmes que forman parte de la selección oficial del festival. El certamen es organizado y producido por Retornable Centro Artístico Cultural, presentado por Escondida | BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 6% Cultura, año 2020/2021, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. 


En esta décima versión, de las 1500 postulaciones recibidas desde latitudes tan lejanas como Irán, Serbia, Ucrania, Japón, Austria y Reino Unido entre otros, solo 34 obras audiovisuales se disputarán las 4 categorías de la selección oficial: 


Competencia Nacional de Largometraje: Dominio vigente, Juan Mora Cid; El cielo está rojo, Francina Carbonell; Gaucho americano, Nicolás Molina;  Gran Avenida, Moisés Sepúlveda; La nave del olvido, Nicol Ruiz; y Nidal, Josefina Pérez-García y Felipe Sigala. 


Competencia Internacional de Cortometraje: A comuñon da minha prima Andrea, Brandan Cerviño, España;  Atraviesa el círculo, Florencia Mara Greco, Fernando Antúnez y Andrés Grandi, Argentina; Bestia, Hugo Covarrubias, Chile; Good Thanks, You?, Molly Manning, Reino Unido; La casa llena, Paola Piña, Chile;  Querida Chantal, Nicolás Pereda, México;  Sycorax, Lois Patiño, Matías Piñeiro, España/Portugal; Tereza Joséfa de Jesus, Samuel Costa, Brasil;  The Visit, Azade Moussavi, Irán;  Trópico de capricórnio, Jualiana Antúnez, Brasil;  Witness, Ali Asgari, Francia, Irán. 


Competencia Internacional de Nuevos Lenguajes:    


Igual/Diferente/Ambas/Ninguna, Adriana Barbosa y Fernanda Pessoa, Brasil; Train again, Peter Tscherkassky, Austria; La sangre es blanca, Oscar Vicentelli, Venezuela/España; Trampa de luz, Pablo Marín, Argentina;  Turista, Nele Wohlatz, Brasil/Arg/Alemania;  Naturaleza muerta, Carolina Astudillo, España; Incidentes en el laboratorio, Felipe Cerda, Chile; Rampart, Marko Grba Singh, Serbia; Obscena, Paloma Orlaadini Castro, Argentina; The annotated field guide of Ulysses S. Grant, Jim Finn, Estados Unidos. 


 


 


 


 


 


 


 


 


A esta selección de filmes se sumarán las obras audiovisuales que competirán en la Categoría Internacional que será anunciada en los próximos días por los canales oficiales del certamen. Además, como cada año, la audiencia elegirá su película favorita de la Competencia Nacional otorgando el Premio del público 2021. 


 


 


Jurado 


En esta décima versión el jurado lo componen reconocidos profesionales del mundo audiovisual de distintos países, quienes entregarán el Trofeo Chango al ganador de cada categoría: Competencia Largometraje Nacional, Valeria Hernández, montajista; Francisco Venegas, programador Cineteca Nacional de Chile; Omar Zúñiga, director, productor. Competencia Cortometraje Internacional; Coti Donoso, montajista, directora; Stjepan Ostoic, director; Claudio Pereira, director FICViña,. Competencia Nuevos Lenguajes: Ricardo Green, antropólogo social; Klaudia Kemper, artista visual/directora y Maria Cañas, directora de cine española. 


 


Junto a ellos, 11 jóvenes de la ciudad apasionados por el cine independiente fueron seleccionados para dar vida al Jurado joven, que debuta este año en el certamen: Jordan Jaiña, Claudio Burgos, Franco Rocco, Catalina Salazar, Kimberlly Villalobos, José Antonio Cornejo, Victor Luengo, Karen Londoño, Pía Cuello, Simara Monárdez y Agustin Lobos. 


Los invitamos a estar atentos a la programación de actividades educativas, charlas, cineforos y talleres y a la cartelera completa de películas nacionales e internacionales que ofrece Antofacine 2021.  


 


 


 


 

Temas Relacionados
Pan
Noticias
Alexis Sanchez

Interés de equipos sauditas en contratar a Alexis Sánchez

Bloqueador

¿Puede un protector solar caducado causar daño a la piel?

Selección Chilena

La selección chilena conoce a sus contrincantes para la Copa América 2024 en EE. UU.

Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Pan
Bloqueador

¿Puede un protector solar caducado causar daño a la piel?

Selección Chilena

La selección chilena conoce a sus contrincantes para la Copa América 2024 en EE. UU.

Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Pan
Bloqueador

¿Puede un protector solar caducado causar daño a la piel?

Verano

Consejos para mantener a tus mascotas a salvo del golpe de calor

Vino

Viñas chilenas: reconocimiento mundial por su lujo

Pedro Pascal

Pedro Pascal sobresale en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Tendencias
Alexis Sanchez
Selección Chilena

La selección chilena conoce a sus contrincantes para la Copa América 2024 en EE. UU.

Cierre del torneo

Cobresal busca gritar campeón mientras Huachipato se aferra a un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde en el TAS y deberá asumir cuantiosa multa por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir atletas de 17 países en el Vulcano Ultra Trail 2023

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Alexis Sanchez
Guyana

EE. UU. aumenta su presencia militar en Guyana por amenazas de Venezuela

Gary Medel

VIDEO | Gary Medel se emociona al asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés anotó y brilló en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin acceso a hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP