Este miércoles el Colegio Médico de Antofagasta por medio de una declaración pública, hizo un llamado a la comunidad a extremar las medidas de protección personal, ante el aumento de casos Covid-19 tanto a nivel nacional como regional.
Según indican en el documento, las personas deberían "utilizar en todo momento mascarilla certificada cubriendo nariz y boca, mantener distanciamiento físico, evitar asistir a lugares cerrados con aglomeración de personas (evitar centros comerciales, gimnasios, cines y restoranes que no sean al aire libre), lavado frecuente de manos.
En caso de tener síntomas respiratorios acudir a testearse para coronavirus y en espera del resultado mantener aislamiento en sus domicilios.
Por otra parte, en caso de tener certeza de haber sido contacto estrecho de alguna persona confirmada Covid-19 (+), mantener el aislamiento en domicilio en espera del llamado de la autoridad sanitaria, para los respaldos administrativos que correspondan".
Frente a una problemática señalada por las autoridades sanitarias, sobre que los casos positivos no entregan toda la información correspondiente a los posibles contactos estrechos. El comunicado sostiene "reforzar que, para lograr la trazabilidad adecuada, quienes sean casos confirmados deben dar a la autoridad sanitaria los datos de los contactos estrechos para poder trazar y aislar, la que es la medida que puede permitir que controlemos el brote actual y disminuir el riesgo de aumento de personas que requieran atención de salud por mayor agravamiento clínico, lo que además nuevamente complicaría a quienes ya han quedado retrasados en la atención de otras patologías (enfermedades crónicas, cáncer o acciones de detección precoz, entre otras)".
Finalmente, solicitan a las autoridades correspondientes retomar la capacidad de testeo "llamamos a nuestras autoridades a retomar la capacidad de testeo (en número y velocidad de respuesta), optimizar la trazabilidad recontratando al personal necesario y a reforzar la fiscalización en lugares de mayor riesgo, en conjunto con los propios interesados en evitar retrocesos obligatorios de fases en el Plan Paso a Paso".

