Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
científico
Por

Científicos chinos aseguran haber creado los primeros bebés modificados genéticamente

El genetista chino He Jiankui ha anunciado que su equipo ha creado los primeros bebés modificados genéticamente del mundo: dos gemelas cuyo ADN ha sido alterado con la técnica de edición CRISPR para mutar un gen y hacerlas inmunes al virus VIH, causante del sida. «Siento una gran responsabilidad porque no es solo la primera vez […]

26 de noviembre de 2018

El genetista chino He Jiankui ha anunciado que su equipo ha creado los primeros bebés modificados genéticamente del mundo: dos gemelas cuyo ADN ha sido alterado con la técnica de edición CRISPR para mutar un gen y hacerlas inmunes al virus VIH, causante del sida.

«Siento una gran responsabilidad porque no es solo la primera vez que se hace algo así, sino que mi trabajo también se convertirá en un ejemplo sobre cómo realizar este tipo de proyectos, considerando la moral de la sociedad y su impacto en el público», ha asegurado el científico.

He Jiankui cuenta que alteró los embriones de siete parejas durante los tratamientos de fertilidad, aunque solo obtuvo un embarazo exitoso. Su objetivo, según ha seguido explicando, no es curar o prevenir una enfermedad hereditaria, sino otorgar un rasgo que pocas personas tienen de manera natural: la inmunidad ante una posible infección futura del virus del sida.

La alteración del gen se produjo mediante la «terapia génica de FIV», que está asociada a la fecundación in vitro. La edición genética se realizó utilizando la herramienta conocida como CRISPR-cas9, que a grandes rasgos funciona realizando un corte en la secuencia del ADN para deshabilitar un gen específico.

El trabajo aún no ha sido confirmado ni revisado de manera independiente por la comunidad científica internacional. Si finalmente se demuestra, cruzaría una nueva frontera en el campo de la medicina y de la ética.

«Grave violación de la ética académica y de las normas»
Los expertos coinciden en apuntar que la edición genética en seres humanos está solo dando sus primeros pasos y aún queda mucha investigación por delante, por lo que consideran precipitado el experimento y, sobre todo, contrario a todo principio ético y científico.

La propia Universidad de Shenzhen, a la que He Jiankui está vinculado, no ha tardado en emitir un comunicado público para desvincularse del trabajo de He Jiankui. El centro académico asegura que el científico se encuentra en excedencia sin sueldo desde el pasado mes de febrero, y que ellos no tenían conocimiento de este experimento, al que consideran una «grave violación de la ética académica y de las normas».

También ha asegurado que creará un comité independiente de expertos para investigar lo sucedido.

«Experimento monstruoso»
«Si es cierto, este experimento es monstruoso», asegura por su parte a Reuters Julian Savulescu, director del Centro Uehiro de Ética Práctica, dependiente de la Universidad de Oxford.

Al describir el trabajo de Jiankui, Savulescu asegura: «estos bebés sanos están siendo utilizados como conejillos de indias genéticos. Se trata de una ruleta rusa genética «.
«Demasiado precipitado»
En la misma linea, el doctor Kiran Musunuru, un experto en la materia de la Universidad de Pensilvania, que no tiene ninguna relación con el experimento, lo considera falto de ética. «Todavía tenemos mucho trabajo por delante para probar y establecer que el procedimiento es realmente seguro. Ningún bebé debería nacer haciendo uso de esta tecnología de edición genética. Es demasiado pronto y demasiado precipitado», valora al respecto Musunuru.

Al igual que Musunuru, muchos científicos afirman que este tipo de edición genética no debería intentarse todavía porque podría realizar cambios permanentes en el ADN capaces de afectar a las generaciones futuras, o también causar un daño mayor en el paciente si otros genes se ven afectados. En el terreno de la ética, otros investigadores temen que pueda usarse para diseñar bebés con un determinado tipo de rasgos deseados.

»Tenemos que valorar los beneficios potenciales con los riesgos potenciales para los pacientes. En los casos en que los riesgos son sustancialmente mayores, algo que creo ocurre en este caso, no es ético», dice Musunuru.

La edición de genes solo se ha usado recientemente en adultos para tratar enfermedades graves, y los cambios solo se han llevado a cabo en cada persona concreta. El procedimiento en embriones destinados al embarazo no está permitido en la mayoría de los países, entre ellos España.

 

https://youtu.be/MyNHpMoPkIg

Temas Relacionados
fonsi2
Noticias
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Violencia Temuco

VIDEO | Suspenden torneo femenino en Temuco por altercados en partido amateur

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Violencia Temuco
Cobresal

Cobresal a un paso de la consagración: ANFP trasladaría la copa a El Salvador

Defensoría de la Niñez

Defensoría de la Niñez advierte aumento de explotación sexual en menores

Constitución

Diputados RN solicitan aContraloría indagará intervencionismo electoral presidencial

Selección Chilena

La Roja no logra mejorar en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Nacional
fonsi2
economía

Alianza entre Banco Estado y Mediclic ofrece acceso a telemedicina

Antofagasta

Antof a Mil regresa con impactante programación para la comunidad de la región

Ponga atención a sus lunares

Tenga mucho cuidado con sus lunares y los cambios que experimentan

tecnología

La opinión de influencers sobre el uso de inteligencia artificial

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
Violencia Temuco
Cobresal

Cobresal a un paso de la consagración: ANFP trasladaría la copa a El Salvador

Selección Chilena

La Roja no logra mejorar en el Ranking FIFA, terminando el 2023 en el puesto 40º

Arturo Vidal

Arturo Vidal despierta rumores sobre su llegada a Boca Juniors con fotos llamativas

Claudia Schüler

Homenaje a Claudia Schüler en el inicio del Mundial Femenino Junior de Hockey Césped

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Asteroide
Extensión tregua Israel-Hamás

Israel y Hamás extienden el alto el fuego por un día adicional

Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP