4 de octubre de 2022
Durante el 3,4 y 5 de octubre se va a realizar la nueva versión del CyberMonday, el evento de Ecommerce de mayor tráfico de Chile y que reúne a miles de empresas y consumidores en torno a grandes descuentos y beneficios para disfrutar. En este contexto, considerando el alto tráfico que tendrá los sitios web de las marcas, junto con las transacciones que se van a realizar, contar con sitios seguros, resulta fundamental para lograr un proceso de venta exitoso.
Hay que considerar que el desarrollo de la compra consiste de varias partes, desde la entrada a la web, encontrar los productos de manera fácil, buscar los mejores descuentos, el proceso de pago y finalmente la logística.
Particularmente, la ciberseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones al momento del evento.
Sin ir más lejos, de acuerdo a cifras de Fortinet, Chile se vio afectado por 410 millones de intentos de ciberataques entre enero y marzo de 2022.
Por este motivo, Fernando Graterol, Subgerente de Seguridad de la Información de Ecomsur, entrega cuatro consejos para que las empresas preparen sus sitios ante posibles vulneraciones de seguridad y evitar un efecto negativo:
Es importante destacar que las empresas deben revisar constantemente sus sistemas y servidores en Internet, debido a que más allá de este gran evento, constantemente son objetivo de ataques cibernéticos. “Por eso la preparación ante posibles vulneraciones se debe hacer sin importar que exista un evento de alto tráfico, porque diariamente se dan ataques a sitios web, intentos de fraude, suplantación de identidad (del sitio de ecommerce, phishing, cuentas falsas en redes sociales)”, añade el ejecutivo de Ecomsur.