21 de septiembre de 2022
En su más reciente Reporte de Sustentabilidad, Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, multiplica los alcances obtenidos en el informe inaugural presentado el año pasado, el cual representó un hito para la industria siendo el primero que una compañía de viajes llevó a cabo en la región.
Luego de un año donde la industria turística vivió una profunda transformación, que impactó tanto en el mercado como en los hábitos de los viajeros, la Compañía asumió el desafío de impulsar su operación, pero sin dejar de lado todas sus iniciativas en relación a prácticas Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG: Environmental, Social and Corporate Governance).
“Estamos muy orgullosos de nuestra respuesta a este desafío, al fomentar un diálogo continuo con nuestros grupos de interés, implementar políticas sólidas de gestión de riesgos y hacer de la sostenibilidad un pilar de la Compañía”, comenta Josefina Schaer, Gerenta Regional de Relaciones Institucionales de Despegar.
En medio de este contexto sin precedentes, Despegar encontró la manera de combinar reactivación económica, crecimiento y responsabilidad social corporativa, asumiendo compromisos a largo plazo en pos del desarrollo de la región. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
En diálogo con los grupos de interés, Despegar completó su primer análisis de materialidad para determinar los temas más relevantes en relación al impacto social, económico y ambiental de la Compañía, desde una mirada múltiple.
El talento y la experiencia del equipo son los motores que impulsan el éxito del negocio. En 2021, Despegar integró el talento de las empresas Best Day y Koin, enriqueciendo así la diversidad de su equipo y mejorando la propuesta de valor a través del profundo conocimiento local de los países en los que opera.
Además, en 2021, Despegar adaptó su programa emblema de desarrollo en Tecnología, Jóvenes de Alto Vuelo, a un formato totalmente virtual. Desde 2013 se realizaron 14 ediciones del programa: 1 en La Plata, 12 en la Ciudad de Buenos Aires y 1 versión online que incluyó también participantes de Uruguay.
En 2021 Despegar se adhirió a los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial, buscando alinear sus operaciones y estrategias con los Diez Principios de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, ambiente y anticorrupción.
Como parte de una iniciativa en alianza con la ONG Plantarse, Despegar desarrolló un proyecto de reforestación denominado Bosque Despegar, ubicado en la provincia de Córdoba en Argentina. Actualmente cuenta con 620 árboles nativos que compensan las emisiones de carbono generadas por las operaciones y colaboradores de dicho país.
“Viajar es una experiencia increíble que podemos mejorar a través de acciones específicas que contribuyan al cuidado del ambiente. Pequeñas acciones como la preservación de la vida vegetal y animal en los lugares que visitamos son pasos significativos hacia el turismo sostenible”, comenta al respecto Josefina Schaer, Gerenta Regional de Relaciones Institucionales de Despegar.
Acerca de Despegar
Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day, Viajes Falabella, Koin, Stays.net y ViajaNet, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.
Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.