Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
PalpArte
cedida
Por

“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa Fest

​La actividad impulsada por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM Litio, contó con la participación de la artesana Dionisia Berna Ayavire y de la cirujana de mama del Instituto Nacional del Cáncer y de la Fundación Oncológica,Tatiana Fuentes.

16 de octubre de 2025

El objetivo principal de “PalpArte” es educar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia del autoexamen y la detección temprana. Es por ello que la iniciativa se tomó el espacio en Ruidosa Fest 2025, para transformar el arte en una poderosa herramienta de autodescubrimiento y concientización, en un contexto donde el cáncer de mama representa la principal causa de muerte a nivel nacional. 

En 2023, murieron 2.263 mujeres en Chile por cáncer de mama, representando un aumento del 12,83% respecto a 2022. El mayor número de fallecimientos desde que hay registros.

"A través del arte, podemos generar conciencia y transmitir esta información a través de la cultura, apoyando a quienes enfrentan este proceso. El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en Chile. Existen diversas estrategias de prevención, y es crucial reconocer tanto los factores modificables como los no modificables. Debemos trabajar en mejorar estos aspectos, concientizando a la comunidad sobre la importancia del autocuidado y promoviendo la realización de mamografías", afirmó Tatiana Fuentes.

Además, destacó que "la detección temprana presenta tasas de curación superiores al 90 o 96%, lo que contribuye a una excelente expectativa de vida al permitir su detección oportuna". También recordó que en 2020, las estadísticas mostraron una mortalidad del 8.5% por cada 100.000 habitantes, con más de 1.600 fallecimientos registrados.

El encuentro también contó con la participación de la artesana Dionisia Berna Ayavire, quien llevó a cabo un taller en el que las asistentes pudieron crear bustos utilizando arcilla de San Pedro de Atacama. "El arte se entrelaza con la artesanía ancestral", afirmó Dionisia, originaria de Toconce en el Alto El Loa. En su taller, combinó una cultura ancestral con una más moderna, como es la medicina. "Hoy presentamos algunos bustos, algunos representando a mujeres enfermas y otros a mujeres sanas, con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la importancia de la prevención y el autocuidado", enfatizó. También destacó la necesidad de que las jóvenes comiencen a realizarse autoexámenes desde la adolescencia, para luego continuar con los exámenes correspondientes en la Atención Primaria de Salud (APS).

El gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de SQM Litio, Javier Silva, concluyó afirmando que "PalpArte” es una iniciativa que fusiona el arte, la cultura y la salud, en un enfoque territorial. Nuestro objetivo es que sirva como un vehículo para transmitir la importancia del autocuidado y la prevención, así como para socializar los diversos cuidados relacionados con el cáncer de mama".





Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
educación
Noticias
PalpArte
Los Jaivas en concierto por aniversario del Observatorio Mamalluca
Regional
educación
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
Lionel Messi lanza la 'Messi Cup' con ocho grandes clubes
Quiero Deportes
Cultura
Uruguay legaliza la eutanasia: referente regional en derechos humanos
Internacional