Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
litio
Por

Lanzaron bases para la construcción del Centro Tecnológico del Litio

La extracción del litio ha sido materia de análisis desde lo político, mineral estratégico en pleno proceso de crecimiento que permitiría a Chile posicionarse en la investigación y el desarrollo. En este contexto y con la presencia de la ministra de Energía Susana Jiménez, realizaron el lanzamiento de las bases para la manifestación de intereses […]

27 de noviembre de 2018

La extracción del litio ha sido materia de análisis desde lo político, mineral estratégico en pleno proceso de crecimiento que permitiría a Chile posicionarse en la investigación y el desarrollo.

En este contexto y con la presencia de la ministra de Energía Susana Jiménez, realizaron el lanzamiento de las bases para la manifestación de intereses del Instituto Tecnológico de la Energía Solar, proyecto que contempla una inversión de 260 millones de dólares para los próximos 10 años.

De acuerdo a esto, la ministra de la cartera, manifestó que «queremos con esto dar un paso adelante en la modernización en materias relacionadas a la energía solar, a la minería baja en emisiones, y al valor agregado a partir de la producción del litio y otros minerales», especificó.

Asimismo, Sebastián Sichel, vicepresidente ejecutivo de Corfo, agregó que «conseguir lo que hemos soñado siempre y aspirado como país, que finalmente no sólo seamos un país exportador de recursos naturales sino también un país que exporta tecnología, que desarrolla tecnología de primer nivel y que es capaz de aprovechar las oportunidades que le dan los recursos naturales», detalló.

Importantes insumos para la electro movilidad y almacenamiento, recursos además que se invierten para investigación y la tecnología aplicada convirtiendo a nuestro país en polo de desarrollo para la innovación en esta materia.

En la oportunidad, el intendente de la región, Marco Antonio Díaz, expresó que «estamos diciendo hoy día a Chile y el mundo, que necesitamos consorcios internacionales robustos que en asociatividad con nuestros operadores locales, universidades, academias, centros, puedan en definitiva presentarse y decir podemos participar en este financiamiento basal, que les permita agregar capacidad y valor a nuestro país», enfatizó.

Las bases consideran la presencia de actores locales donde podrá participar una persona jurídica privada constituida, instituciones tecnológicas universidades, empresas o entidades gremiales lo que permitirá agregar valor al territorio en la región de Antofagasta.

Estuvo presente también, el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, quien explicó que «tenemos que ir viendo de qué manera podemos replicar esto mismo en otras regiones en donde podamos dar el salto de no solamente extraer los recursos naturales, sino que ver de qué manera podemos darle un uso para generar valor agregado con ello, y es eso lo que está liderando hoy en día Corfo. Y nosotros estamos muy contentos de que se haga como primera instancia a través de la minería», señaló.

Desde Corfo y el comité de desarrollo productivo regional de Antofagasta están convencidos que este hito para la región es un proceso de valor agregado a los insumos que produce la zona.

En este sentido, Luis Alberto Gaete, director regional de Corfo, declaró que «durante tanto tiempo se ha hablado de añadir valor agregado a nuestras materias primas y a partir de este centro de investigación que viene absolutamente vinculado con un programa de industrialización, que es lo que nosotros pretendemos, marcar una pauta importante desde la región y hacia el país, para poder convertirnos de una vez en más en un país desarrollado», comunicó.

Terminada la actividad en Antofagasta, las autoridades se trasladaron a la planta Salar del Carmen ubicada al costado de la Ruta 5 en el sector industrial, cuya producción comenzó en 2005. Lugar donde SQM produce hidróxido de litio a partir del carbonato que es producido en la misma planta, un recorrido que duró cerca de 40 minutos y donde fue posible conocer en detalle las distintas etapas de producción.

Por último, el Gobierno hizo un llamado al mundo privado y universidades a presentar cuáles son las lineas de investigación, los desafíos productivos y como quieren co financiar estos recursos. Además, esperan que en diciembre del 2019 este lista la adjudicación del proyecto y en el 2020 el centro esté en pleno funcionamiento.

 

Temas Relacionados
tecnología
Noticias
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

ANFP

Nuevo Reglamento Nacional de Agentes del Fútbol es aprobado unánimemente por la ANFP

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
ANFP
Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

CAE

En 2024 se presentará iniciativa para eliminar el CAE y condonar deudas

tasa de desocupación

Tasa de desempleo llega al 8,9% en el trimestre agosto-octubre 2023

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Nacional
tecnología
deportes

La inversión en deporte de los chilenos experimenta un notable aumento en 2023

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

La IA en la detección del cáncer de mama

La AI dentro de la detección del cáncer de mama, es un gran avance

salud

¡COLÁGENO HIDROLIZADO! El mejor aliado para lucir y sentirte bien

Magazine
Fabrizio Copano
Mariah Carey

¡Mariah Carey deshiela la Navidad con un divertido video!

Virales Juegos Panamericanos

El lado B de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Festival Gastronómico de Quellón

Quellón rompe récord con el sándwich de choritos más largo del mundo

Lucas Nervi, Santiago 2023

Lucas Nervi triunfa en Santiago 2023 y es ovacionado en el metro

Tendencias
ANFP
Alexis Sánchez

Alexis Sánchez será titular en el duelo Inter vs Benfica por Champions League

Tomás Barrios

Tomás Barrios se impone y avanza a octavos de final en el Challenger de Temuco

Patricio Yáñez

El misterioso 'Hombre del Maletín' será avistado en la recta final del torneo, según Patricio Yáñez

Manuel Lolas

Jugador de Rangers y seleccionado sub 20 próximo al retiro temprano del fútbol

Quiero Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, pionera en la danza y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
Alexis Sánchez
Tregua Israel-Hamás

30 mujeres y niños palestinos son liberados por Israel en quinto día

Gaza

ONU expone situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Garnacho

VIDEO | El golazo de Garnacho que dejó boquiabierta a la Premier League

Tregua Israel-Hamás

Tregua en Gaza llega a su último día mientras se negocia su extensión

Internacional

Logo FM Quiero
Logo MS Press
Contacto Comercial
Antofagasta 95.1 FM
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP