Logo FM Quiero
¡Más de lo que Quieres!
adultos mayores
rede sociales
Por

El envejecimiento y la inclusión de las personas mayores

Te compartimos la carta "Personas mayores", escrita por Macarena Galdames, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de los Andes.

26 de octubre de 2022

Se estima que para el año 2025 cerca del 20% de la población en Chile tendrá más de 60 años. Es decir, un alto porcentaje de nuestra población será considerado una persona mayor en los próximos años. 

Este envejecimiento es consecuencia de un proceso biológico, el que no debe ser visto solo desde este punto de vista, sino que debe ser abordado de manera integral, considerando los distintos aspectos de la vida de una persona y sus ocupaciones.

No basta sólo con conocer el promedio de vida las personas, sino también por cuánto tiempo pueden esperar vivir con buena salud y mantenerse activos. Y para esto, es primordial que las personas mayores sean incluidas dentro de la sociedad y que se les pueda entregar toda la libertad y autonomía que su salud permita. 

La tercera edad es una etapa de la vida para la cual generalmente no estamos preparados, por lo tanto, como sociedad, debemos hacernos cargo de que esta etapa, para que sea lo más amigable posible con todas las personas.


Macarena Galdames,

Académica de la Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad de los Andes


Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmQUIERO desktop
PROMO PYME 2 desktop
Llamado a celebrar con responsabilidad en Fiestas Patrias
Noticias
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Nacional
tendencia
Magazine
cine
Tendencias
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Quiero Deportes
Cultura
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Internacional